En el archivo
general de notarías de Benaguasil se
conservan y se custodia todos los documentos notariales que en él se depositan,
como informes de testamentos. Para hacer uno es necesario cumplir una serie de
requisitos formales para que tenga validez en el futuro. No debemos olvidar que
se trata de un documento de gran valor en el que se reparten los bienes
personales y sirve para prevenir problemas con su distribución una vez
fallecido el testador.
Un
testamento es un acto individual, es decir, ninguna otra persona puede
hacerlo en tu lugar, e irrevocable. Lo que significa que si quieres hacer
cambios o modificarlo, el anterior quedaría anulado.
Existen
diferentes tipos de testamento. Para conocer qué modalidad es la más
recomendable en cada caso y su contenido, desde la notaría Salvador García Guardiola aconsejamos buscar el asesoramiento legal de los
mejores abogados en el terreno de los testamentos y herencias.
El
testamento ológrafo es uno de los más comunes. Debe ser escrito en su totalidad
por el testador y debe contener la firma de éste y la fecha en la que se
realiza. Carecerá de valor si está mecanografiado o escrito con el ordenador.
De su existencia solo deberá saber la persona encargada de presentarlo al
Juzgado una vez que se haya producido el fallecimiento. En el supuesto de ser
depositado ante notario se conocerá como testamento cerrado, lo que significa
que su contenido no se conocerá. Una vez autorizado, el documento puede
volver a manos del testador, guardarlo una tercera persona o en el archivo general de notarías de Benaguasil.
Para
más información sobre éste o sobre los testamentos conocidos como especiales, consúltanos
sin ningún compromiso. Intentaremos despejar todas tus dudas legales.